Entradas

La imagen constante. Colección de carteles cubanos del siglo XX

Imagen
    Recientemente, el Consejo Ejecutivo de la Unesco aprobó la inscripción de la Colección de carteles de cine cubano y las Actas Capitulares del Ayuntamiento de La Habana en el Registro Internacional de la Memoria del Mundo, dedicado a la preservación, acceso y protección del Patrimonio documental de la humanidad. Los carteles de cine cubano ya fueron reconocidos como Patrimonio Cultural de la nación cubana mediante la Resolución 40 de 2018, emitida por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural. A propósito de este tema, te recomendamos: La imagen constante. El cartel cubano del siglo XX Este título basado en el libro homónimo del escritor y crítico de arte Jorge R. Bermúdez, muestra el mundo del arte gráfico cubano, especialmente la evolución e historia de su cartelística. Testimonio textual y visual único de un medio de comunicación emblemático de la cultura cubana. Disponible en formato multimedia, ebook y en soporte CD, aprovecha los recursos que brinda el arte digita

Una mañana triste para despedir al chino Heras

Imagen
Hoy es una mañana triste. Una de esas en la que entiendes de dónde sale la melodía del Blues o por qué la poesía nos salva. Hoy pudo ser hermosa, pero la noticia de la partida física de Eduardo Heras León, cortó el ciclo normal del tiempo. Caló hondo y volvió a la superficie como una letanía amarga.  Heras, fue el profesor de muchos jóvenes. Su vida dedicada al magisterio supera la frontera del presente. Quedará, como sus clases, en una generación de escritores que se esparce por la literatura de esta Isla. A continuación compartimos una síntesis de su vida. Llegue este reconocimiento a familiares, amigos y alumnos.  Premios, distinciones y reconocimientos  • Premio David 1968, de la UNEAC, por el libro de cuentos La guerra tuvo seis nombres • Mención única en el concurso Casa de las Américas 1970, en el género cuento, por el libro Los pasos en la hierba • Premio Nacional Luis Felipe Rodríguez 1983, de la UNEAC, por el libro Cuestión de principio • Premio Nacional de la Crítica

Tres libros para leer esta primavera

Imagen
  "Abril sus flores abría" , escribió el Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén y así queremos recibir la primavera, entre bellos paisajes y buena literatura. Por eso, hoy te proponemos una lista de lecturas que resultarán el complemento perfecto;  pues atrapan de manera sutil lo bello de las cosas, el ambiente y las energías.       El señor Poveste y el perfume de las rosas Es una novela de ficción con tintes históricos que ayudan al lector a introducirse en un ambiente lleno de suspenso y aventuras. Ambientada en Rumanía, en el año 1940. Su autor    Esteban Lázaro Aquino Nieto ,  narra la historia de loan, un reconocido escritor de origen turco que vive en Brasov. Poveste, como se le conoce, debe rescatar a dos personas muy queridas, a la par que descubre su vínculo con una sociedad secreta. Delirios y destellos humanos Realidad y ficción y se unen en estas historias que ponen a relieve características de los seres humanos. Con un lenguaje fresco y ameno, esta obra de  Re

Esto no es una despedida; quizás un hasta luego, Paquita.

Imagen
Hablar desde el amor es difícil. Sobre todo si no se quiere correr el riesgo de empaquetarlo. Pero hoy, nos toca, todavía con el alma acongojada, despedir a una de las autoras más queridas de nuestro catálogo. A la periodista, redactora y amiga de los jóvenes que supo cómo nadie etiquetar, hacer un nudo y volver a soltar el amor convertido en palabras, en prosa, en inspiración para los que saben amar. De su lírica publicamos en Ediciones Citmatel, Tintero de amor , un libro que exalta a través del epistolario los más bellos sentimientos humanos. El amor a través de la historia, las relaciones humanas, lo más íntimo del querer y que te quieran. Bajo su lupa aguda, vieron la luz reveladoras cartas escritas por celebridades. Una selección de desgarramiento, de tristeza o de alegría, donde renombradas figuras como Gertrudis Gómez de Avellaneda, José Martí, Juan Rulfo, Albert Einstein, Carlos Marx o Napoleón Bonaparte, algunos sin ser escritores, solo seres humanos enamorados o despecha

Desde el libro digital hasta el audiovisual… El recorrido de Ediciones Citmatel en La Feria Internacional del Libro en Cuba 2023

Imagen
  A pocos días de concluida la versión Habanera de FILCuba en este 2023, Ediciones Citmatel se prepara para su etapa en provincia.  Con presencia en casi todo el territorio nacional esta editorial agrupa propuestas que transforman el texto en contenidos que se adaptan a las necesidades del lector. Libros digitales, audiolibros, aplicaciones, libros físicos y libros animados conforman una variedad de formatos que hacen del arte de los libros una experiencia única y enriquecedora.  Sobre el trabajo de la Editorial y su presencia en la FIL estuvimos hablando con Maryori Chuairey Tabares, Jefa del departamento de Comunicación y Mercadotecnia.  1. Ediciones Citmatel; un poco de historia. ¿Más de veinte años ya en el trabajo editorial?  Sí, Ediciones Citmatel cuenta con más de 20 años de experiencia, posee un amplio catálogo de contenidos cubanos, de autores cubanos, que se distingue por la variedad de temáticas y la diversificación de sus formatos: Ebooks, audiolibros, multimedia, apks… 2.

Cinco títulos en el Día de la preservación de la Capa de Ozono

Imagen
    Bajo el lema: Protocolo de Montreal@35: cooperación global para proteger la vida en la tierra , se celebra este 16 de septiembre, el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono . Por eso, te proponemos cinco títulos que pueden servir para adentrarte en el tema.   Planeta en peligro. Biodiversidad, impactos ambientales y conservación     Constituye una recopilación de información obtenida de materiales científicos y divulgativos sobre la diversidad biológica; las múltiples agresiones del hombre a la naturaleza. Contiene numerosos ejemplos a nivel mundial; las formas de conservación y uso sostenible de los ecosistemas y recursos naturales.   El derecho de la humanidad a existir     Esta selección de Reflexiones de Fidel Castro Ruz relativas al tema medioambiental, así como intervenciones y mensajes suyos de extraordinaria relevancia, están marcados por el afán de movilizar conciencias en torno al